Blogia
LITURGIA DEL VATICANO II

Domingo 3 del Tiempo Ordinario [Domingo de la Palabra] (26.1.2025) - Ciclo C

PASADO Y PRESENTE

“Toda la sinagoga tenía los ojos en él”

“Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír”. Este fue el comentario que Jesús realizó al texto de Isaías que acababa de proclamar en la sinagoga de su pueblo, cuando ya había iniciado su ministerio en Galilea. Sus paisanos habían oído muchas veces ese texto que profetizaba la venida del Mesías para evangelizar a los pobres, anunciar la libertad a los cautivos y dar la vista a los ciegos. Siempre había sido un anuncio gozoso pero ajeno a ellos. Hoy las cosas cambian radicalmente. Jesús les anuncia que en él se cumple la profecía de Isaías y que él es el Mesías. La primera reacción fue de admiración. Pero luego se pusieron furiosos, le empujaron a la cima del pueblo con intención de despeñarlo y matarlo. Todos nosotros escuchamos la Palabra de Dios cuando vamos a misa. Me temo que tantas veces lo hacemos poco menos que como oímos llover. Escuchamos unos relatos, unas historias, unas enseñanzas. Nos gustan. Pero las vemos como algo del pasado y ajeno a nosotros. Hoy, “Domingo de la Palabra”, vale la pena que recordemos la enseñanza del Vaticano II: “Cuando se lee la Escritura en la liturgia, Dios habla a su pueblo y Cristo anuncia su evangelio”. Eso que escuchamos nos lo dice Dios a nosotros, pide que lo acojamos en nuestra mente y en nuestro corazón y que, a su luz, veamos lo que hemos de hacer en nuestra vida personal, familiar, laboral y recreativa. ¡Qué bien nos vendría escuchar el consejo reiterativo del papa Francisco, cuando nos dice que llevemos el evangelio en el bolsillo y lo leamos todos los días! Nuestra vida daría un vuelco.        

0 comentarios