Blogia
LITURGIA DEL VATICANO II

Domingo 5 de Cuaresma (6.4.2025)- Ciclo C

MISERICORDIA Y VERDAD

“El que esté libre, tire la primera piedra”

Un grupo de fariseos ha traído a Jesús una mujer que ha sido infiel a su marido. La Ley de Moisés es tajante: “Debe morir apedreada”. Ellos quieren saber su opinión: “¿Tú, qué dices?”, pero sus intensiones son torcidas. Si dice que ha de ser apedreada, contradice su actitud de  misericordia y pierde crédito ante el pueblo. Si lo niega, contradice la Ley y él mismo se hace reo de muerte. Jesús les da una respuesta que no esperan: se pone a escribir en el suelo. Ellos insisten. Puesto en pie responde: “el que esté libre de pecado, tire la primera piedra”. Y volvió a  escribir en la arena. Ignoramos qué escribió. Pero no eran cosas bonitas sobre ellos. De hecho, comenzaron a escabullirse, iniciando la marcha los más viejos. Incorporado de nuevo, Jesús encuentra sólo a la mujer. Dirigiéndose a ella le hace una pregunta retórica: “¿nadie te ha condenado?”. -­ Nadie, Señor. Jesús le replica con frase lapidaria: “Tampoco yo te condeno. Vete y no vuelvas a pecar”. Jesús es misericordioso y veraz. Perdona su pecado pero no quita importancia al adulterio que era y es un pecado muy grave. “Yo no te condeno, te perdono, pero tú no debes volver a hacerlo” es la palabra que todos necesitamos oír. Porque todos somos pecadores. Quizás muy pecadores. Nadie puede tirar la primera piedra contra los pecados de los demás, porque él tiene los suyos. Jesús nos perdona en el sacramento de la penitencia, porque el sacerdote hace sus veces. Pero espera también que estemos arrepentidos de verdad. Si lo hacemos, él nos dirá: “Yo te perdono” pero “no vuelvas a pecar”.   

0 comentarios